Título: Azul Profundo
Editorial: Destino - Planeta
Autor: Jennifer Donnelly.
Serie: Sí.
Fecha de publicación:
Octubre 2014.
Idioma: Español.
Páginas: 328.
No tenía ni idea de este libro, hasta que leí la reseña
de Nos Gusta Leer y me enamoré de la historia. ¿Sirenas? Pues nunca había leído
de ellas directamente, (solo las de Harry Potter y ocasionalmente en otros
libros), pero no una historia sobre ellas.
Sinopsis
Serafina, hija de
Isabella, reina de Miromara, es criada con la expectativa –y la carga– de que
un día se convertirá en gobernante de la civilización más antigua del pueblo de
las sirenas. En la víspera de la ceremonia del dokimí, donde se decidirá si es merecedora de la corona, Sera tiene
un sueño extraño que predice el regreso de un antiguo mal. Pero se olvida de su
pesadilla al día siguiente, mientras se esmera en practicar su canción mágica,
espera ansiosa su reencuentro con su mejor amiga, Neela, y se preocupa por
Mahdi, el príncipe heredero de Matali. Se pregunta si los sentimientos de él
por ella habrán cambiado. Sobre todo, le preocupa no estar a la altura de las
expectativas de la madre de él. El dokimí
se lleva a cabo, una exhibición de majestuosidad y poder deslumbrantes, hasta
que un estremecedor giro en los acontecimientos lo interrumpe: la flecha de un
asesino hiere a Isabella. El reino entra en caos y se confirman las más oscuras
premoniciones de Serafina. Ahora ella y Neela deberán embarcarse en la misión
de descubrir al jefe del sicario y evitar la guerra entre las naciones de
sirenas. Su búsqueda las llevará al encuentro de otras heroínas del reino de
las sirenas, dispersas por los seis mares. Juntas formarán un lazo
inquebrantable de hermandad, mientras desenmascaran una conspiración que
amenaza la propia existencia de su mundo.
Opinión
personal
Si la versión de La
Sirenita de Disney fuera real, sería como este libro. Y por real no me refiero a que lo interpreten personajes
físicos y materiales, sino que sí de verdad hubiesen existido las sirenas, la
historia de su mundo sería como Azul Profundo. Lleno de acción,
aventura, magia, peligros y demás.
*Aviso legal* Este post contiene spoilers y estarán marcados, así que
es bajo tu responsabilidad seguir leyendo. Primero serán spoilers conocidos,
después más importantes y por último, si no lo has ojeado el libro, ni te
acerques.
[Contiene
spoilers simples] y [spoilers significativos].
Resumen rápido: En Azul Profundo, las sirenas son tan
reales como los terragones y la magia se ejecuta por medio del canto
(así que si no tienes buena voz, ya perdiste). En esta historia nos adentramos
a las profundidades de los mares europeos y sus peligros. Los enemigos abundan
e intentan cazar a las protagonistas en busca de su conocimiento. Un terrible
mal se despierta y es demasiado tarde para las brujas de mar contenerlo.
Lo que no me gustó:
-El libro transcurre demasiado
rápido. En un momento estás en una parte descansando, celebrado o sufriendo y
en el otro, ya estás luchando o huyendo. (Aunque no hay que desmeritar eso, ya
que le da cierto estilo al libro de Jennifer).
-El uso excesivo de idiomas
antiguos (latín, griego, rumano) y del portugués y el italiano. Ambientaban la
historia, sí, pero también nos sacaba de cuadro cuando necesitábamos saber algo
importante que dijeron.
-Detesté a Mfeme totalmente. Ese gusano marino…
Lo que me gustó:
-Es de agradecer el glosario
al final de libro (muy al estilo de las ediciones en inglés de Disney),
porque te afianzaban conceptos que en cualquier momento pasaste por alto.
-La portada es preciosa. Cada
vez que leía algún capítulo, miraba la portada para dejarme sumergir e
imaginarme mucho mejor la vida bajo el agua.
-Los personajes están muy
bien definidos. Las personalidades siguen firmes hasta el final, y se ven los
desarrollos de algunos durante el libro. Mi personaje favorito, tendría que
decir que es Neela, porque me han dado ganas de probar los dulces ze zé así estén hechos de algas.
-La historia de fondo. [De
cómo se toma un mito, en este caso Atlantis, y se transforma para dar cabida a
algo maravilloso].
-Varias escenas podrías imaginártelas sin
dificultad como algo que pasaría en dibujos animados… bueno, y otras como en películas
de terror.
-El nivel de romance en este libro es poco, y cuando
crees que va a surgir ¡BUM!, las
cosas cambian.

Hay que agradecer a la Editorial Planeta por traer a Colombia
libros tan interesantes y llenos de aventura con portadas llamativas. Son todo
un espectáculo a la vista.
P.D antes creía que el waterfire era aguardiente jajajaja.
![]() |
Vamos, sumérgete en esta historia. |
¿Lo recomendaría? Incluso en las profundidades del mar.
¿Lo amaste? Totalmente.
¿La mejor parte? Uno es el dokimí y el
otro el final.
![]() |
Cuatro punto cinco de Cinco |
iba a leer la reseña completa hasta que leí tu advertencia jeje pero la verdad es que es la segunda reseña positiva que leo, le daré una oportunidad pronto :)
ResponderEliminarjajajja coloco ese aviso legal en casi todas las reseñas porque no sé cuando saldrá un spoiler.
EliminarEspero que lo puedas leer pronto.
¡Saludos!