Título: Condenados
Editorial: E-ditorial 531
Autor: Julio
Correal
Autor: Lina Giraldo
Autor: Andrés Salgado
Autor: Matilde García Pérez
Autor: Elías Jaimes
Autor: C.J. Torres
Autor: Carolina Jaramillo Agredo
Autor: Margarita Arenas
Autor: Alvaro Vanegas
Autor: Andrés Salgado
Autor: Matilde García Pérez
Autor: Elías Jaimes
Autor: C.J. Torres
Autor: Carolina Jaramillo Agredo
Autor: Margarita Arenas
Autor: Alvaro Vanegas
Serie: No. Relatos cortos.
Fecha de publicación:
Diciembre 24 - 2014
Idioma: Español.
Páginas: 93.
Un libro digital gratis justo en navidad. No hay mejor
regalo, y por eso lo descargué el mismo día. Y pasado un tiempo, me digné a
leerlo por curiosidad y al final, me dejó con ganas de más.
Sinopsis
Condenados recoge nueve cuentos que giran alrededor de
crímenes y criminales, de castigos y castigados. Son nueve historias aportadas
con entusiasmo por escritores y amigos de nuestra editorial que, junto con
nosotros, quieren darles las gracias por todo el apoyo brindado durante este
tiempo, y que además esperan que ustedes sigan abriéndole las puertas de la
mente y el corazón a miles de historias ansiosas por ser contadas.
Opinión
personal
A diferencia de Te Amaría PeroYa Estoy Muerta, estos relatos (les diré relatos porque cuentos siempre
me suenan a cosas infantiles y claramente estos no lo son) contienen en su
interior historias llenas de realismo oscuro que precisan ciertos
acontecimientos que podrían o no ser verdad, pero va más allá de aquello y te
enreda la mente en cada uno de sus juegos.
*Aviso legal* Este post contiene spoilers y estarán marcados, así que
es bajo tu responsabilidad seguir leyendo. Primero serán spoilers conocidos,
después más importantes y por último, si no lo has ojeado el libro, ni te
acerques.
[Contiene
spoilers simples] y [spoilers significativos].
Resumen rápido: En Condenados, tenemos nueve relatos escritos por escritores colombianos (y se nota bastante a
veces por el léxico usado) que cuentan historias diferentes acerca de crímenes,
venganzas y culpas. Cada uno con un toque especial y único. Ningún cuento es lo mismo que el anterior.
Lo que no me gustó:
-El lenguaje usado en algunos relatos
era muy excesivo y grosero. Otros eran muy explícitos.
Lo que me gustó:
-Hay escritores que tienen
suficiente experiencia para hacer un relato de dos páginas algo memorable.
-La extensión de los relatos
era buena. No se atiborraban de palabras para dar algo a entender, o
dejaban cosas para la imaginación, sino que simplemente decían lo que debían de
maneras claras y precisas.
-Se lee en poco tiempo. (Para
mí fueron dos horas que estuve acostado leyendo en el celular) y lo mejor,
algunos “cuentos” son tan buenos que me los leeré en un futuro.
-Cada cuento era su mundo. Y lo que me parecía
interesante y cabe resaltar en esta reseña, es que todos de alguna manera
estaban conectados. Como ver un episodio de algún programa y que en él cuenten
varios sucesos en diferentes tiempos.

Para concluir,
aquellos que todavía no lo han leído o descargado, ¡qué están esperando! El
enlace está AQUÍ.
Agradecimientos especiales a la E-ditorial 531 por regalarnos
a todos los lectores un libro de relatos muy interesante y bueno.
P.D Álvaro va sin tilde (según Alvaro Vanegas) porque él lo
quiere de esa forma.
¿Lo recomendaría? A todo el mundo pero mayor de cierta edad, claro.
¿Lo amaste? Estuvo entretenida la lectura.
¿La mejor parte? El final de Isabella, [al llegar al momento
decisivo, aparece Sobre Los Autores y yo quedé…]
![]() |
Cuatro punto cinco de Cinco |
Para Bryan Murillo: aunque me integro con honor al grupo de escritores de Editorial 531, que es colombiana, me siento obligada a aclarar que soy una argentina infiltrada. Gracias por la reseña!
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte y leerla, y sobre todo, que pena por haber cometido ese error. Para la próxima no volverá a pasar.
Eliminar¡Saludos!
Bryan, no es que yo "quiera" que ni nombre vaya sin tilde, jajajaja, es que así me bautizaron. Gracias por la reseña. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarjajajaja es bueno saberlo (así mi auto-corrector no me regañará cuando lo escriba).
EliminarY un gran abrazo para ti también.