Título: Hielo Negro.
Editorial: B de Blok.
Autor: Becca Fitzpatrick.
Serie: No.
Fecha de publicación:
Octubre 2014.
Idioma: Español.
Páginas: 352.
Este es un libro que le tenía muchas ganas desde que lo
vi en varias reseñas online y no tenía nada que ver con la escritora, porque de
ella solo he leído Hush Hush y aunque no me pareciera una historia súper
memorable, estuvo bien.
Sinopsis
Britt ha estado entrenando duro para una excursión a las
montañas en lo que será su viaje de fin de curso con Korbie, su mejor amiga y
hermana de su ex novio, Calvin. De pronto, este se suma al plan de las chicas,
y Britt se da cuenta de que aún no ha superado la relación que mantuvo con él y
quizá no esté lista para su compañía. Pero antes de que tenga tiempo de
explorar sus sentimientos hacia Calvin, una tormenta de nieve obliga a Britt y
a Korbie a buscar refugio en una remota cabaña, cuyos dos ocupantes las toman
inesperadamente como rehenes.
Para salvar sus vidas, Britt acepta hacer de guía para
ellos y sacarlos de la cordillera. ¿Logrará Britt salir con vida? ¿Llegará
Calvin a tiempo de salvarla? ¿Serán los secuestradores de las chicas
responsables de los asesinatos que vienen produciéndose en la región?
Opinión
personal
Antes que nada, quiero decir que la portada me encanta. Y
si sigues leyendo, sabrás por qué. Tomando en cuenta que al principio la
encontraba algo simple y los colores no me cuadraban. Pero me llevé una gran
sorpresa al final.
*Aviso legal* Este post contiene spoilers y estarán marcados, así que
es bajo tu responsabilidad seguir leyendo. Primero serán spoilers conocidos,
después más importantes y por último, si no lo has ojeado el libro, ni te
acerques.
[Contiene
spoilers simples] y [spoilers significativos].
Resumen rápido: En Hielo Negro, nos encontramos con una
historia que va mucho más allá del tema del secuestro. Es una historia por
sobrevivir y tomar ventaja de cualquier situación que se te interponga. El
bienestar de tus amigos por encima del tuyo. Y todo eso, en una situación de
vida o muerte en una montaña donde la temperatura baja a cada instante y tienes
un arma sobre la cabeza.
Lo que no me gustó:
-La actitud de Britt al inicio
del libro. Era demasiado mimada y ególatra. Y me molestaba que no creyera en sí
misma y lo fuerte que puede llegar a ser una persona en situaciones como esas.
-Aunque no se notó
mucho a través del libro, hubo clichés que son conocidos en este tipo de
historias. Sin comentarios de más.
-A veces pasaban cosas con
mucha coincidencia que era imposible creerlas.
Lo que me gustó:
-Es un thriller muy
bien escrito. Te mantiene pendiente de lo que pasa desde el principio, cosa que
no creía que me fuera a pasar. Es una historia negra que contiene de todo un
poquito. Y rondan montones de preguntas con respecto a sucesos que pasaron tiempo
atrás en la misma montaña. Y con los mismos personajes también. No diré más
porque es mejor llegar sin pistas a la trama.
-La portada. Me pasó algo
interesante con esta portada, porque antes de leerlo, pensé que se veía muy
simple (ya lo había dicho) y no me gustaba porque no veía una conexión más allá
del título y la nieve. Pero, después, mientras más me adentraba a la historia,
la portada se hizo perfecta y encajaba con lo que era el libro en sí.
-Los personajes estaban muy
bien caracterizados. Tenían esa chispa que pocos logran y aunque algunos sean
molestos, eso es lo que los hace ser ellos mismos.
-La sorpresividad (sigo preguntándome si ese
término está bien escrito) que se maneja en el trascurso del libro. Hay partes
que de verdad sorprende y uno queda en una pieza por las revelaciones.
-Me encantó imaginar la nieve, blanca, peligrosa y
hermosa. ¿Algo así cómo es capaz de matar? Principalmente porque jamás he visto
la nieve en persona (a menos que la hecha en nevera cuente). Pero esa empatía
que sentí al leerlo fue extraña y el frío me invadía.
![]() |
portada original |
Ya para finalizar,
quiero decirles que con este libro no hay pérdida, porque independientemente si
has leído algo de Becca con anterioridad, no se relaciona con nada de romance
paranormal. Y algo que vale la pena aclarar, es el tema del secuestro, porque
puede ser algo diferente a lo que se tiene y se conoce en Latinoamérica, ya que
en Estados Unidos es más bien como tomar rehenes de un supermercado y no
dejarlos ir hasta que el secuestrador consiga lo que pidió. Pero por
esto no quiero decir que sea algo simple o sencillo el tema tratado en el
libro, incluso el que se desarrolla después de este con el secuestrador y
secuestrado. Se le conoce como síndrome de Estocolmo y, no estoy diciendo espóilers
(ß ya está adaptada la palabra a vuestro idioma,
según RAE).
Otra cosa que cabe
aclarar, no está traducido al español latinoamericano, por lo que encontraremos
modismos españoles, sin embargo no le resta nada a la trama, sino que nos da
una experiencia diferente; ya depende de cómo quieras verlo. Y como conclusión,
si buscas una lectura entretenida, diferente y que te deje atrapado desde un
comienzo, este es tu libro.
Mis agradecimientos van por partida doble. A Lina por el
libro y segundo para la editorial Ediciones B, por haber traído a Colombia un
libro tan bueno.
No se olviden de suscribirse a mi canal en YouTube, ya casi llego a los 100:
Hola!! Tengo pendiente de leer este libro, y le tengo muchas ganas, así que como he leído que había spoiler he pasado un poco de puntillas por la reseña! Me alegra que te haya gustado, espero que a mi también me guste tanto! Un beso!
ResponderEliminarLo importante es no auto-spoilearse leyendo reseñas. Muy sabio de tu parte :D
Eliminar¡Gracias por comentar!
Hola! Creo que es una de las pocas reseñas buenas que lei de este libro, aunque lo quiero leer, no es mi prioridad. Me alegro de que te haya gustado tanto, hiciste una reseña estupenda, un beso enorme!
ResponderEliminar¡Gracias por esa palabras! Y entiendo porqué a algunos no les haya gustado, sobre todo si se leyeron Hush Hush con anterioridad :/ pero vale la pena.
Eliminar¡Saludos!
Me gusto mucho tu reseña, también siento lo mismo que tu sentiste cuando dijiste que la portada es muy simple, como es de Becca, esta en mis planes leerlo, ya que también es mi autora favorita :)
ResponderEliminar¡Espero que lo leas pronto! Me gustó como escribe Becca :D
Eliminar¡Saludos!
Hola Brayan, desde hace mucho quiero leerlo, me gustó mucho tu reseña, un beso!
ResponderEliminarNo esperes más y dale una oportunidad :D
Eliminar¡Espero que puedas hacerlo!
Saludos!
¡Hola! He leído varias reseñas de este libro, todas poniéndolo como una lectura espectacular, que me estoy planteando seriamente leerlo. Además, me es prácticamente imposible rechazar una historia con un buen misterio... Aún lo seguiré pensando, pero lo más probable es que este libro termine en mis manos.
ResponderEliminarUn abrazo :D
Deberías leerlo, podría gustarte bastante :) El misterio es bueno.
Eliminar¡Gracias por comentar y pasarte por el blog!
Me ha encantado este libro :D
ResponderEliminarTe sigo y te invito a que te pases por mi blog.
Un beso.
Gracias por el comentario! El libro es muy bueno :D
Eliminar¡Saludos!
¡Hola! yo no he leído muchas opiniones sobre esté libro, pero debo decir que no termina de llamarme >.< la sinopsis no me convence mucho. Pero gracias por tu reseña ^^
ResponderEliminarBesos~
A veces los libros no son para todo el mundo :/ aunque lo importante es leer lo que uno le gusta :D
Eliminar¡Saludos y gracias por comentar!
Pues con la autora tengo un sí pero no por la saga de Hush,hush pero quiero darle otra oportunidad a ver si me conquista <3
ResponderEliminarYo solo leí Hush, y no me convenció mucho.
EliminarDe pronto te conquista al final :D
¡Saludos!
Hola!! Soy Esther Galán del blog El Lado Oscuro. Yo también formo parte de la iniciativa de "Seamos Seguidores". Te sigo y te dejo el link a mi blog.
ResponderEliminarhttp://esthervampire.blogspot.com.es/
Un abrazo y nos leemos!!!
Gracias por pasarte!! Ya te sigo también :)
EliminarOkay, igual te sigo :)
ResponderEliminarHola... Nunca había entrado a este blog, al parecer tiene cosas interesantes. La reseña del libro me encantó y aunque no conozco mucho a la autora, esta reseña logró atraparme e incentivarme a leerlo. Por cierto, escribes muy bien.
ResponderEliminarOh, muchas gracias por las palabras!! Motivan a seguir escribiendo :D
EliminarY qué bueno que encontraste mi blog jajaja.
¡Saludos!
no me gusto es muy largo tienes mas de 1064 paginas
ResponderEliminar