Editorial: Paidós – Planeta.
Autor: Keri
Smith.
Serie: No.
Fecha
de publicación: Septiembre 2012.
Idioma: Español.
Páginas: La que
alcances a contar.
Conseguí este libro-no-libro gracias a
una actividad que realizó el blog Sabious Words (de hecho, la actividad según
entendí, era exclusivamente para blogs, pero… nevermind, yo quería ese
libro-no-libro de todos modos).
Sinopsis
Para todo aquel que siempre ha querido
pero ha tenido problemas para empezar, mantener o acabar un diario, ha llegado
Destroza este diario. Destroza este diario es un libro ilustrado que presenta
una colección subversiva de apuntes. Este diario propone a los lectores mostrar
sus habilidades creativas llenando - y destrozando sus páginas con sus mejores
errores y estropicios. La reconocida ilustradora Keri Smith anima a los
propietarios de este diario a cometer actos “destructivos” agujereando sus
páginas, añadiendo fotos para dibujar encima o pintando con café, con la
intención de experimentar el verdadero proceso creativo.
Opinión personal
¿Cómo se
puede sacar una opinión personal de un libro-no-libro?
R/ Pues
destrozándolo. Jajajajaj- lo sé, soy malo para los chistes. Pero el
libro-no-libro para nada lo es.
Me gustó
bastante y no esperaba nada de lo que encontré. Pensé que era un libro de
“auto-ayuda” o algo parecido, con actividades para hacer FUERA del libro mismo,
pero al abrirlo y notar que todo estaba vacío, pensé: Oh, oh, no imprimieron
este completo. Pero luego de leerlo un rato, comenzaba a reírme por las
actividades a realizar.
![]() |
Tan vació como esta. |
*Aviso legal* Esta vez no tienes validez, amigo. (Como es una reseña especial, decidí cambiar de fuente)

Lo que no me
gustó:
Solo fue
una cosa:
-Después de
gastar el dinero para el libro detesto ver instrucciones que dictan de destruirlo
de una manera dañina y no creativa.
Mi historia con este libro-no-libro:
Fue
gratificante hacerse con el libro cuando me enteré que existía. Las actividades
son tan diferentes y entretenidas que uno no sabe por dónde empezar. Sin
embargo, me dejé llevar por el instinto y mi primera actividad fue la de
escribir la misma palabra una y otra vez. Escogí una que se veía bien en la
caratula del mejor álbum de Paramore, que es… sí, adivinaste: Riot!
Después el
de dibujar sin salirse del círculo, y me dejaba llevar por las actividades que
seguían. Escogí un olor, dejé en “blanco” la página negra y delineé el contorno
de mi mano y hasta me atreví a pegar varias hojas de árboles y flores que
encontraba (una palma, hoja de cadmio, flor de resucitado y hoja de pera –parece
más una poción). Pero me tocó dejar descansar el Diario porque no tenía
pinturas.





Y ese
descanso me dio nuevas miradas a las actividades y seguí. Dibujé el paso del
tiempo, congelé una página y recorté periódicos. Luego se ¡hizo la pintura!:
Conseguí de
varios colores y comencé a lanzar pintura con objetos a esta página, y pinté
también con mi mano la parte trasera del libro-no-libro de un verde que me
encanta (porque me hace recordar a Elphaba de Wicked) y lo dejé secando
en el patio de mi casa donde hacía un buen sol.
Sin embargo
la tragedia pasó:
No recuerdo
porque salimos ese día de la casa y yo creyendo que con ese sol que hace en una
ciudad como Cali se secaría pronto. Pero no. El clima cambia más que yo al
intentar comprar un libro en físico con plata precisa. Y la lluvia llegó.
Mi
libro-no-libro quedó bajo el agua por mucho tiempo, solo protegido por un techo
que no hizo nada.


Al recordar
que había dejado el libro en el patio, corrí a tomarlo, pero ya era tarde.
Estaba completamente mojado. Sus páginas se habían llenado de agua y estas las absorbieron
como esponjas (hay que agradecer a Planeta por haber hecho estos libros con páginas
fuertes y resistentes, porque de lo contrario, no hubiera salvación). El tamaño
del libro creció notoriamente y eran como dos en uno.

Y mi página
favorita de Riot! quedó dañada para
siempre D:
Pero
a pesar de todo eso malo, el libro me gusta mucho, y lo dejaré descansar en paz
porque no se pueden hacer más actividades, pero algún día lo retomaré y esas
páginas dañadas me servirán para algo creativo.
Por
cierto, agradecimientos especiales a la Editorial Planeta por haber hecho un
libro de excelente calidad a un bajo costo, lleno de páginas resistentes a casi
todo (menos a la lluvia, pero ¿qué libro lo es?)
P.D
espero conseguir uno luego.
¿Lo recomendaría? Sin duda alguna.
¿Lo amaste? Hasta su último día.
¿La mejor parte? Usar la creatividad.
Ahhh, que lastima lo de tu libro :( debió de ser muy duro. Pero al menos lograste hacer varias actividades desastrosas jajajaja
ResponderEliminarjajaja eso fue lo que me salvó!
EliminarMuchas gracias por pasarte y comentar, Owl!
Hiciste muy bien el trabajo de destruirlo eh jajajajajaja :P
ResponderEliminarA veces el clima también le quiere ayudar a uno con las actividades jajaja
EliminarGracias por comentar!
¡Wooow pero que bien te ha quedado!
ResponderEliminarYo acbabo de comprar el libro, me diste muchas ideas jejeje.
Gracias por el post<3
Me gustaría saber cual es la diferencia (si es que la hay) del mismo libro pero en los colores rojo y gris? O solo cambia el color de la pasta?
ResponderEliminar