Título: Hot Sur
Editorial:
Austral - Planeta
Autor: Laura Restrepo
Serie: No.
Fecha de publicación: Octubre de 2014.
Idioma: Español.
Páginas: 560
Laura Restrepo me atrapó con unas cuantas páginas de este
libro. No tenía ni idea que podría gustarme tanto un libro por la forma de
escribir de la autora, que por la misma historia en sí, ¿les ha pasado?
Sinopsis
María Paz es una joven
latina que, como tantas otras, ha llegado a Estados Unidos persiguiendo la
utopía. Pero el sueño americano se convierte en pesadilla cuando es acusada del
asesinato de su marido, un policía blanco, y condenada a prisión. Sin embargo,
la vida de María Paz dará un giro vertiginoso cuando descubra que el verdadero
horror, el que pondrá a prueba todo su temple, está esperándola fuera de las
rejas. Laura Restrepo nos atrapa con este thriller trepidante, magníficamente
construido, terrorífico pero también divertido. Un homenaje a la mujer y una
crítica feroz al mundo occidental capitalista y a sus falsos sueños de
prosperidad.
Opinión
personal
Conseguir este libro fue uno de los wins de
este año, ya que primero el precio es demasiado económico, la portada en
sencilla pero atrapa y lo último lo diré más adelante, en las cosas que me
gustaron. Y a propósito, es el primer thriller que leo y conozco de
un colombiano.
*Aviso legal* Este post puede contener espóilers y para su seguridad
estarán marcados, así que es bajo tu responsabilidad seguir leyendo.
[Contiene
spoilers simples] y [spoilers significativos].
Resumen rápido: En Hot Sur, nos encontramos con una
historia atrapante desde el principio, contada en primera persona por la
narradora del libro, pero tenemos extractos de notas escritas que dan a las
personas que lo escribieron más protagonismo. Es un thriller que involucra el
sueño americano de una joven “llamada” María Paz, pero vemos como todo se torna
en su contra una vez que pisa suelo estadounidense.
Lo que no me gustó:
-Laura da a los personajes latinos
cierto grado más de “efusividad” con respecto al resto, que son los denominados
gringos, ya que a los
latinoamericanos se les nota mucho más supersticiosos, alegres y
despreocupados, en cambio los americanos son algo más preocupados (por ellos
mismos, por su país…).
-La historia cuenta con
algunos lapsos de tiempo que se pierden entre las narraciones extensas.
-Para mí sobraban unas cuantas
páginas de la historia.
*La edición del libro.
*Los personajes.
Lo que me gustó:
-El estilo de escritura de
Laura Restrepo. ¡Por Dios! Esa señora escribe como los ángeles. Desde el
principio atrapa y la forma en que nos muestra su mundo literal es perfecta.
-El sueño americano. [Es la utopía de todo aquel que busca un lugar lejos para
vivir mejor, en este caso una colombiana, María Paz, cree que por viajar a
EE.UU todos y cada uno de sus sueños se cumplirán]. Sinceramente, esta
parte era la que más quería leer de este libro y la que se desarrolló muy bien.
Lastimosamente a María Paz…
-Es un thriller colombiano, de
hecho, es uno escrito por una colombiana y estuvo a la altura de otros muy
reconocidos. Y el tema que utilizó para que la historia tomara fuerza fue el
fanatismo religioso, y exploró campos que no son del todo indiferentes para el
público.
-Los puntos de vista ofrecidos
por los diferentes protagonistas. Sin comentarios.
![]() |
Foto de Sebastián Jaramillo |
-La portada. Es simple, bonita
y representa más de lo que se cree la historia.
*Los personajes: está en un
punto medio, ya que me gustaron algunos y otros me pareció que le faltó algo
para que fueran más creíbles. Por ejemplo, la forma en que se ven los latinos y
los gringos, había mucha exageración, no todos actuamos del mismo modo ni
tampoco vamos a ir “abrazándonos con cualquier desconocido en la calle”.
*La edición del libro: para
ser una edición barata, es un buen libro físicamente, sin embargo mi edición
vino con una falla y es que casi 20 páginas estaban dañadas, rasgadas en la
parte derecha superior. No me enteré de esto a tiempo y no pude hacer un cambio…
pero ahora espero conseguir la edición original en un futuro.
Y lo último que de verdad me
gustó, no tiene que ver con la historia en sí, sino con los materiales en que
están hechos. “Papel ecológico y fabricado a partir de madera procedente de
bosques y plantaciones gestionadas con los más altos estándares ambientales,
garantizando una explotación de los recursos sostenibles con el medio ambiente
y beneficiosa para las personas”.
Para concluir, Hot
Sur es un libro intrigante desde el principio, que atrapa al lector con los
acontecimientos ocurridos. Es un thriller muy bien logrado, con un lenguaje que
más de uno se sentirá identificado y un final que… es mejor que lo descubran
por su cuenta. Laura Restrepo me dejó enamorado de su forma de escribir y este
no será el único libro que lea de ella.
Muchas gracias a Editorial Planeta y a los AlmacenesÉxito por haberse unido para publicar la Colección de Grandes Éxitos
Latinoamericanos que están al alcance de todos.
P.D no pude encontrar una portada con la edición que
tengo, por eso coloqué la original.
P.D2 no sé cuándo, pero completaré esa colección. ¡Quiero
leer a Mario Mendoza y a muchos otros latinoamericanos!
P.D3 todavía sigo sin creer que este libro y el resto de
la colección costaran COL$10.000 cada uno, casi 5 dólares.
¿Lo recomendaría? Por supuesto, es un libro que
tiene que ser reconocido.
¿Lo amaste? Estuvo bueno.
¿La mejor parte? El creative writing de
María Paz.
![]() |
Cuatro punto Cinco de Cinco |
¡Hola Bryan! Había oído de la autora, pero jamás le había puesto la suficiente atención. Con tu reseña, eso ha cambiado: no puedo decirle que no a un thriller, y menos si es de mi propio país. Por otro lado, coincido contigo en que los precios de esa colección me sorprenden y encantan.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola
ResponderEliminarMi libro tiene un error de impresión, llega hasta la página 516 y luego se repiten de la 161 a la 190. No tengo forma de reclamar por que me lo regalron hace 3+ años.
Alguien me puede prestar el suyo solo para terminar las últimas 20 páginas
Gracias
Gabriel